PAULANER OKTOBERFEST MAD 2017
- Alicia Abadía
- 21 sept 2017
- 3 Min. de lectura
Cámara en mano, estómago sediento de cerveza y...¡todo listo para que dé comienzo el Oktoberfest Mad 2017! Dirección al Palacio de Vistalegre, ya notamos que el ambiente del metro de Madrid rezuma a Oktoberfest; nos encontramos con carteles allá dónde miremos. ¡Y es que no es para menos! La vuelta de vacaciones se sobrelleva mucho mejor con los dos Oktoberfests que celebrará la capital madrileña este año. Sí, sí, dos, ¡nada más y nada menos!. No nos podremos quejar, cerveceros, este año los Oktoberfests prometen mucha emoción.
Pero, comencemos por el principio. Todavía estamos a 21 de septiembre, y hay que acudir obligatoriamente a la inauguración del Oktoberfest Madrid 2017. ¡Allá vamos!
Tras el éxito obtenido en las 3 ediciones anteriores, la IV edición del Oktoberfest Mad 2017 abre sus puertas unos cuantos minutos más tarde de lo previsto (19:15h aprox.). ¡Ya se sabe que lo bueno se hace esperar!
Al abrir las puertas del recinto de Vistalegre, nos dirigimos a hacer la cola de entrada enterándonos de las sorpresas de esta VI edición: una nueva ubicación, el doble de días de duración y, por primera vez, entrada totalmente gratuita. Aunque, para ser el auténtico anfitrión de esta fiesta dorada es imprescindible asegurarse el mejor lugar de todos e ir con la reserva de mesa hecha. Sobretodo, en caso de que seáis un amplio grupo de personas que quiere sentarse juntas, porque esto se llena en enseguida. Así, además, evitaréis hacer cola junto a los que no llevan una reserva, y tendréis acceso a las zonas VIP subiendo las escaleras del interior.
Por si no nos había quedado claro algo, una vez cruzadas las puertas del recinto, nos encontramos un punto de información con todo lo necesario para poder sacarle el máximo partido a este Oktoberfest.
Y por fin una vez dentro, pillamos a nuestra protagonista indiscutible: grifos y jarras de cerveza que llevan el nombre de Paulaner München, cerveza oficial del evento. 300 alargadas mesas de madera al estilo picnic, donde es imposible no compartir risas y anécdotas con quienes tengas a tu alrededor, bajo un techo azul y blanco con varias lámparas de cristal en forma de lágrimas colgadas.
Muchas personas entran tímidamente a nuestro lado, algo indecisas, sin saber muy bien qué producto elegir de la carta, y otras, decididas, no dudan en ir directamente al medio litro de Paulaner para empezar desde el minuto cero a disfrutar de su rubio sabor.
Pero...¿quién inaugurará el Paulaner Oktoberfest 2017 rompiendo el barril?
La organización del evento no ha querido desvelar ninguna pista hasta el último momento, así que, de repente, vemos a un Miki Nadal que sube enérgicamente al atril situado en el epicentro de la sala, enfundado en el típico traje bávaro con sus botas, sus calcetines altos con pantalones cortos hasta la rodilla, camisa blanca y tirantes rojos.
Junto a él, suben las organizadoras del evento a dar comienzo a esta edición, y también dos grandes figuras del baloncesto nacional: Sergio Scariolo y Pepu Hernández.
Según los organizadores, se calcula que la IV edición de este festival acoja 6 millones de visitantes, y sirva 45.000 litros de la Paulaner Oktoberfest Bier, además de 0.000 salchichas, 10.000 codillos, 10.000 bretzels, 5.000 pollos asados y 5.000 ensaladas.
____________________________________________________________________________________
una variedad sOlo disponible durante esta fiesta de la cerveza

- Cerveza de trigo con compleja elaboración. - Equilibrio entre el lúpulo y la malta.
- Refrescante, y para nada empalagosa.
- Color: amarillento marfil. - Espuma densa, alta y bastante resistente.
- Graduación: 5,5º .
- Sabor intenso y profundo, con toques aromáticos.Inicialmente al paladar parece dulce, pero termina por decantarse por un suave amargo. - Contiene al rededor de un 6% de mosto original, que aparte de darle el cuerpo que posee, también es el responsable de su ligero amargor.
- Seis únicas cervezas de la región poseen el certificado para poder servirse en una auténtica Oktoberfest. La más consumida, la Paulaner Oktoberfest Bier.
- Cada año se exportan más de dos millones de hectolitros de esta cerveza a 80 países.
- Esta cerveza permanece a cero grados de temperatura durante como mínimo cuatro semanas, en total oscuridad, para así aumentar el tiempo de maduración y fermentación.
- Orígenes: En el Siglo XVII los monjes de la Orden de los Mínimos (Paulaner en Alemán) ya la elaboraban para el consumo propio. comenzó en octubre de 1810 con una carrera de caballos organizada en el marco de los festejos de la regia boda del príncipe heredero Luis de Baviera con la Princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen.
Comments