Desvelada la mejor cerveza del año
- Jaime Torrego Gómez
- 19 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Hofmeister Helles se hace con el galardón de los World Beer Awards
El pasado 18 de octubre se hizo público el ganador de los reputados World Beer Awards. Dicho certamen, cuya inscripción llevaba abierta desde el 12 de marzo, ha concluido con la victoria de la británica Hofmeister Helles. La ganadora es a su vez la primera vencedora en proclamarse campeona sumando un total de cinco estrellas –el máximo-.
El premio, que se vota previo criterio de una mesa de expertos, es la conclusión de un proceso de cata a ciegas. La mesa de sumilleres ha estado compuesta entre otros por críticos, destiladores profesionales o maestros cerveceros.

Lo que resulta verdadero llamativo es que dicha victoria se ha producido precisamente tras la vuelta al mercado por parte de Hofmeister, pues la empresa británica había pasado un total de 13 años desaparecido del mercado. Tras dos décadas de mucho éxito –los ochenta y los noventa- debidas en gran parte a la repercusión de su carismática mascota, el oso George; la empresa sufre años de caída en ventas. Es en 2003 que la directiva de Hofmeister decide cesar la actividad, especialmente ante el preponderante crecimiento de la competencia. Entre los integrantes del “milagro” de la empresa, está Zoe Howort, antiguo jefe de marketing con Coca Cola.
Las críticas alabando a la cerveza han sido múltiples. Tim Hampson, juez encargado de la elección de la ganadora destaca la “calidad de los materiales que forman una cerveza compleja y elegante”. El crítico añade que se trata de una cerveza “suave, brillante y muy equilibrada”. Una de las peculiaridades de la cerveza es precisamente su bajo contenido alcóholico –unicamente un 5%-, algo que la ha condenado durante años a un segundo plano en el mercado, ante la preponderante presencia de cervezas fuertes.
Hofmeister ha trasladado recientemente su sede y fábrica a Baviera –sur de Alemania- de donde es originario el sabor. Así, la marca ha renunciado a la fabricación escocesa en pos de volver a las raíces y, quien sabe, deleitarnos durante años con su peculiar y cuidado sabor.
Comments